¡Ya disponible nueva tienda online!

Vendimias 2025

Fecha:

Nos acercamos a una vendimia muy especial. No solo por lo que representa para cada bodega, cada viticultor y cada pueblo del vino, sino por el contexto en el que nos toca trabajar: un año climatológicamente inestable, una viña que ha necesitado más tratamientos que nunca, y un sector que sigue ajustándose a una realidad de consumo cambiante y exigente.

Desde Gon‑cruz queremos acompañarte con las mejores soluciones posibles, manteniendo nuestro compromiso con la calidad, el servicio y —algo muy importante hoy— la contención de precios. 

Conviene no perder de vista el entorno. Algunos datos y noticias recientes:

  • El consumo nacional de vino ha caído un 0,7 % hasta mayo de 2025.
  • La vendimia en regiones como Jerez se ha visto gravemente afectada por el mildiu, con pérdidas históricas de hasta el 85 % en viñedos ecológicos 
  • En otras zonas (Rioja, Ribera, Rueda) prevén cosechas inferiores a la media, aunque con cierta desigualdad entre parcelas y mucha variabilidad.
  • La falta de mano de obra para vendimia sigue siendo un reto estructural: más del 60 % de las bodegas no tienen cubierta la plantilla temporal.
  • Las exportaciones se han mantenido, pero los mercados siguen muy sensibles al precio y a la sostenibilidad inherente de la desestabilización del comercio mundial.

Sabemos que el año es complejo. Por eso, desde Gon‑cruz:

✔️ Mantenemos los precios de todos nuestros productos esenciales para vendimia.

✔️ No aplicaremos subidas injustificadas.

✔️ Reforzamos nuestra capacidad logística para entregar en menos de 24-48 h.

✔️ Ponemos a tu disposición asesoramiento técnico personalizado.

 Catálogo de vendimias  

En nuestro Catálogo de Vendimias podrás encontrar todas estas soluciones para la vendimia 2025, desde levaduras, nutrientes, taninos, enzimas o bacterias. para la realización de una correcta vinificación. 

Pluviometría inusualmente alta en muchas zonas vitícolas

La primavera y parte del verano de 2025 han estado marcados por una pluviometría inusualmente alta en muchas zonas vitícolas.

Aunque esto ha favorecido la vegetación, ha traído consigo dos consecuencias clave:

• Mayor presión fúngica, especialmente mildiu y botritis.

• Necesidad de más tratamientos fitosanitarios, muchos de ellos con residuos potenciales que, aunque dentro de los límites legales, pueden condicionar el arranque de la fermentación.

Por eso, esta vendimia no puede ser una más. Requiere ajustar protocolos y anticiparse en bodega con productos que nos ayuden a:

• Controlar fermentaciones difíciles o irregulares.

• Prevenir desviaciones sensoriales.

• Asegurar la limpieza microbiológica desde el primer momento.

Uno de los productos que más recomendamos esta campaña es la corteza de levaduras. ¿Por qué?

• Actúa como un soporte nutritivo natural para las levaduras seleccionadas.

• Neutraliza posibles inhibidores presentes en mostos tratados (residuos de cobre, azufre, etc.).

• Mejora la estructura del vino: aporta volumen, redondez y persistencia en boca.

• Contribuye a la estabilidad proteica y coloidal.

En resumen: te ayuda a arrancar bien la fermentación y a terminarla todavía mejor. Su aplicación es sencilla (20 a 40 g/hL) y los resultados se notan desde los primeros días. Es especialmente útil en blancos, rosados y tintos de maceración corta.

Tras lluvias prolongadas, muchos mostos vienen con bajo contenido en nitrógeno asimilable (YAN). Sin una nutrición adecuada, hay riesgo de paradas fermentativas. Para evitarlo:

• Usa activadores con aminoácidos, vitaminas y minerales.

• Si el mosto es muy pobre, combina un nutriente de arranque + corrector de final.

Consulta nuestra gama Nutrientes.

Con mostos menos predecibles, se necesitan cepas de levadura con:

• Alta tolerancia al alcohol.

• Rapidez de implantación.

• Capacidad de dominar flora salvaje.

Nuestra solución

La levadura Protect ha sido desarrollada especialmente para la realización de fermentaciones alcohólicas sin peligro, y proteger y potenciar las características propias de la variedad.

Su cinética fermentativa logra producciones de acetaldehido muy bajas, logrando disminuir la oxidación del alcohol etílico que confiere al vino un olor muy desagradable.

A diferencia de otros tipos de levaduras con fermentaciones muy enérgicas o incluso explosivas, su fermentación suave y continua garantiza la máxima conservación de los aromas de la variedad a elaborar.

Otra de las características fundamentales de la levadura enológica Protect es una muy buena estabilización del color, por lo tanto permite evitar futuras precipitaciones de materia colorante en las variedades tintas.

Más información sobre nuestras levaduras

Muestra de etiqueta de producto Primuszym blanc

Enzimas de nuestra Gama Primuszym

El exceso de agua en uva puede reducir la extracción de aromas, color y taninos.

Podemos tratarlo con Enzimas de nuestra Gama Primuszym consiguiendo:

• Clarificantes naturales (bentonitas y sílice, consulta nuestra gama de clarificante).

• Disminuye la viscosidad y el poder de colmatación, mejorando así el rendimiento.

• Mejora la filtración.

• Rangos de eficiencia amplios en pH, presentando mayor actividad en el rango de 4-6.

• Creación de vinos más sedosos.

Más información sobre nuestras enzimas

Para tintos que irán a segunda fermentación, recomendamos bacterias lácticas resistentes, especialmente si el vino arranca con un perfil más débil por dilución.

Nuestra gama Bacti ML2 te ofrece seguridad y limpieza.

Más información sobre nuestras bacterias

Si deseas información detallada de alguno de los productos, como su ficha técnica, precios etc…no dudes en ponerte en contacto con nosotros.