estabilización
estabilización
productos
productos gon-cruz
La estabilización
Un vino filtrado, e incluso clarificado es susceptible de enturbiarse, e incluso de producir depósitos, por ejemplo de ciertos metales. Es necesario que la limpieza del vino sea permanente, es preciso obtener la estabilidad óptica del vino.
La formación de un turbio puede tener diversas causas: desarrollo en el vino de una infección microbiana (levaduras o bacterias) o formación de precipitaciones químicas, es decir insolubilización de sustancias contenidas en exceso. Estabilizar un vino no es fijarlo en el estado en que se encuentra, bloquear su evolución, es impedir únicamente los accidentes, las desviaciones de su conservación. No se trata de impedir su envejecimiento, se trata de conferirle un color y limpieza estables, lograr que aguante condiciones límites de conservación (aireación, exposición a la luz, temperaturas bajas o elevadas). Precisamente cuando está estabilizado se consigue la mejor evolución gustativa del vino. La estabilización del vino es un concepto enológico contrapuesto por su carácter preventivo a la antigua enología correctiva.
Superneostabil
Superneostabil SL
Superneostabil MF
V40
Eurosorb
Stigum
Farmacitric
Stabcrist
Estabilización coloidal de los vinos y atenuación de la sensación de astrigencia proporcionando más redondez a los vinos.
Disolución concentrada y estabilizada de goma arabiga- acacia veré especialmente seleccionadas, depuradas y esterilizada.
22 Kg
(20 Litros)
1 L /10 HL a
1L/30 HL
Estabilización coloidal de los vinos y atenuación de la sensación de astrigencia proporcionando más redondez a los vinos.
100 % goma arábiga de Kordofan purificada y atomizada
15 Kg
20 -50 g/Hl.
Acción estabilizadora es menor a anteriores, en cambio, su aplicación crea unos vinos con mayor efecto glicérico y voluminoso.
Solución filtrada y estabilizada de gomas arábigas exenta de impurezas.
25 Kg
50 -200 g/Hl.
Impide la precipitación de los tártaros. Actúa como inhibidor de cristalización del bitartrato de potasio o del tartrato de calcio.
Ácido metatártrico índice 38/40
1 Kg
10 g/Hl.(Máx Legal)
Efectúa una acción antimicrobiana: impide el desarrollo de levaduras (levaduras de fermentación o levaduras de velo).
Sorbato potásico europeo
25 Kg
26 g/Hl.(Máx Legal)
Estabilización cristalina, estabilidad polifenólica y suavidad al vino tratado.
Stigum es una particular combinación homogénea, de ácido metatártico muy esterificado y de goma arábiga
10 Kg
Máx 10 g/Hl.
Corrección de acidez y mejora organoléptica de los vinos
ácido citrico
25 Kg
30-50 g/Hl.
Evita de forma permanente la precipitación de cristales en el vino sobre todo en vinos blancos
carboximetilcelulosa sódica (CMC)
25 Kg
75-130 ml/Hl.
Stigum es una particular combinación homogénea, de ácido metatártico muy esterificado y de goma arábiga. Las dos sustancias combinadas entre sí proporcionan una estabilización cristalina duradera al vino.
Stigum realiza también una importante labor complementaria en el vino tratado, estabiliza los polifenoles del vino tinto que precipitan en el tiempo o por las variaciones de temperatura.
Por su composición mejora la suavidad del vino tratado así como atenúa la sensación de dureza debida a tanicidad alta.
productos destacados
Stigum
envase
dosis
bitarflash
Bitarflash provoca la cristalización rápida del bitartrato de potasio en los vinos en fase de refrigeración.
Bitarflash crea centros de cristalización para nuevos cristales de cremor que al unirse junto a ellos se agrandan precipitando de esa manera más rápidamente.
Su composición basada en Bicarbonato potásico, bitartrato potásico, bentonita sódica activada y caseinato potasio logra una estabilización de los vinos rápida y segura.
POLIGONO INDUSTRIAL FUENTECIEGA · C/ABEDULES 130, 2600 · HARO · LA RIOJA · ESPAÑA - SPAIN
Teléfonos: + 34 941 310 727 · info@gon-cruz.com
Mapa Web